"En la vida, lo importante es la capacidad de responder ante el sufrimiento del prójimo." (Ludwig Wittgenstein)

sábado, 12 de abril de 2025

Una victoria y una derrota

 


Derrota injusta (2-3) del GUADA ante un ALCORCÓN muy experimentado. Habrá que esperar una jornada más para asegurar la permanencia. ÁNIMO.


Deportividad siempre exquisita con todos los equipos que nos visitan.

Aquí con el míster del ALCORCÓN: RAÚL CASTRO, PIRU.
Goleada del BURELA ante RUBÍ que desciende matemáticamente a SEGUNDA DIVISIÓN.
Quedan cuatro jornadas para que empiecen los ansiados playoff al título. SALUD.

viernes, 11 de abril de 2025

Un año de la GABARRA

 

Siete horas antes de la GABARRA ya está casi todo el espacio cubierto.

Con mi amigo TIERNES en el aeropuerto de SEVILLA.

Aquí se come bien 

Perritos del ATHLETIC.

Con el famoso aficionado de la carraca.

La zona del Ayuntamiento abarrotada siete horas antes de la salida. 


El Ayuntamiento engalanado para recibir a los CAMPEONES. 


Día de emociones fuertes acumuladas durante cuarenta años 
Esta plantilla ha traído a BILBAO un MILLÓN DE PERSONAS.
 
BILBAO es plenamente rojiblanca.

No se podía andar por la zona del Ayuntamiento.

Menos mal que pude pasar antes de la GABARRA.

Resultó imposible acercarse más para ver la RÍA DE NERVIÓN.

Ha sido una experiencia maravillosa y única. GRACIAS al ATHLETIC. 
 
Con la resaca de los momentos vividos regresamos a SANLÚCAR.
A partir de hoy a seguir soñando en conseguir otro título (con mis sesenta años debe ser pronto).

Será difícil superar la impresionante marea humana de ayer.
Dejo en BILBAO nuevos y simpáticos amigos.
El ATHLETIC es un sentimiento para toda la vida.
Creo que lo de ayer fue una auténtica hierofanía rojiblanca, una manifestación sagrada de color. SALUD.

 

Lectura Recomendada: "Las fuerzas contrarias" de Lorenzo Silva

 

Es la decimocuarta obra BEVILACQUA Y CHAMORRO del extraordinario escritor LORENZO SILVA. Cuatrocientas dos páginas del mejor estilo profundo y tranquilo del autor que más ha hecho por el buen nombre de la Guardia Civil. Género negro de alta calidad con raíces humanísticas insoslayables. Vitamina necesaria para los amantes de la negra-criminal que diría el maestro PACO CAMARASA.
Ya el título te hace ahondar. "Al cabo de los años, cuando el vendaval del tiempo se ha llevado la hojarasca, lo que queda en el recuerdo es sólo lo que nos mordió en el corazón"(13). LORENZO SILVA ama la buena música universal y la transmite en sus creaciones. Nos abre los ojos a letras maravillosas. FRANCO BATTIATO con su maravillosa canción "La sombra de la luz" nos enseña el camino eterno. "Defiéndeme de las fuerzas contrarias cuando mi sendero se hace incierto. Y no me dejes nunca más". 
Acaba de empezar el confinamiento del COVID cuando nuestro subteniente preferido (BEVILACQUA) y su compañera CHAMORRO (brigada) tienen que hacerse cargo de dos investigaciones paralelas (una, cerca de Toledo; la otra, en Badajoz). Ambas son por asesinatos. Tres ancianos han muerto en extrañas circunstancias y sus tarjetas han sido saqueadas en Illescas. La Operación Perséfone (desaparición de Esperanza Gil) es el caso de Badajoz.
"Esta gente es la que nos crio, la que nos dio una educación, la que nos ahorró el hambre y la injusticia que ellos conocieron. Y cuando viene una desgracia que se los lleva por cientos, o por miles, no sólo no acertamos a protegerlos, ni a prestarles socorro, sino que los damos por muertos desde el portal. Sin mirarlos siquiera"(67). 
La humanidad y el cariño en tiempos difíciles se palparán en cada página de esta novela. La conmoción de una pandemia mundial se vivió tan intensamente que todos hemos quedado marcados. Hay un antes y un después. "Cuando uno trata de ponderar su existencia, siempre depende de hacia dónde vuelve la mirada"(103).
La investigación no será fácil. Los avances serán lentos y necesitarán de la ayuda inteligente de todos los miembros del equipo y un pelín de suerte. Pero nos hará reflexionar. "La verdad no es un cristal que uno pueda guardar en el bolsillo, sino un fluido infinito donde uno cae"(Robert Musil, 105).
Cada creación de LORENZO SILVA es un canto a la vida. "Esto nos devuelve a lo que de verdad somos: un milagro que se sostiene en la incertidumbre"(203). Nos exige aprovecharla bien y adecuadamente.
 
Termino con una recomendación sana del propio BEVILACQUA. "Es lo único que podemos hacer cuando todo se desmorona alrededor. Seguir cumpliendo con nuestro deber"(330).
 
Aspectos de Rubén Bevilacqua:
* Nació frente al horizonte gris del Río de la Plata.
* Licenciado en Psicología.
* Es subteniente de la Guardia Civil.
* Sobrepasa los cincuenta años.
* Está empadronado en Carabanchel Bajo.
* Su familia materna vive en Salamanca.
* Procura llamar casi todos los días a su madre. Con su padre no ha tenido contacto desde niño.
* Lleva mal su obligación de tener que llamar a los familiares de heridos y muertos.
* Ha ganado en sabiduría.
* Es poco juerguista.
* Siempre lleva un kit de pintura ya que es la única labor del mundo que le relaja.
* Le gusta la serie The Wire.
* Detesta los gintonics y las inercias mentales.

Personajes:
Adrián: guardia reciente.
Agustín Fernández: vecino del Segundo C asesinado. 
Ainhoa Guzmán Heredia: conductora de una furgoneta de reparto.
Alan William López Soacha: conductor de una furgoneta de reparto.
Alejandro Guzmán Herrera: padre de Ainhoa, presidiario.
Alfonso González González: investigado en Extremadura. 
Almagro: guardia escudero de López.
Andrés: hijo veintiañero de Bevilacqua, destinado en Lanzarote. 
Antonio Carrascosa: compañero de piso de Ainhoa.
Arnau: cabo de la Guardia Civil, eficaz a las órdenes de Bevilacqua. 
Arturo Schellenberg: jefe de una compañía de logística.
Azucena Ajofrín: profesora de Física y Química en un instituto de Mojácar, sobrina de Caridad.
Caballero (Jinete Pálido): guardia lúcido e inteligentísimo.
Caridad Ajofrín Yepes: mujer del 45 asesinada.
Carlos: guardia reciente.
Carolina Perea: magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, amiga amante de Vila.
Casper: yorkshire de Mariano.
Chamorro: brigada de la Guardia Civil, íntima colaboradora de Vila.
Consuelo: vecina separada, madre de dos niños.
Cristian Montero Sánchez: veintisiete primaveras, metro ochenta y nueve de alzada, delincuente reincidente.
Damiana Consuegra: vecina del Primero A asesinada. 
Desirée Gutiérrez: compañera de piso de Ainhoa. 
Elena: abogada de oficio de Ainhoa.
Elisa: ex mujer de Vila.
Esperanza Gil: mujer desaparecida desde hacía seis meses.
Ferrer: comandante de la Guardia Civil, tipo tieso de considerable estatura.
Fuensanta Martín: vecina del Cuarto A, viuda de setenta y muchos años. 
Genaro Guzmán Navarro: abuelo ya fallecido de Ainhoa.
Hermoso: coronel de la Guardia Civil. 
Inés Salgado: cabo primero de la Guardia Civil, pura intuición y simpatía. 
Javier Naranjo Revenga: vecino de Caridad, informático y que se dedica al diseño web.
Juárez: guardia.
López: brigada destinado en la Policía Judicial de Illescas, Toledo.
Lucía: cabo de la Guardia Civil.
Madre de Bevilacqua. 
Mariano Nogales: vecino del Segundo B.
Margarita Sánchez-Soria y Estremera: jueza.
Marquina: comandante de la Guardia Civil.
Marta: esposa de Arnau. 
Mendaña: sargento de la Guardia Civil. 
Nelson José Saldívar Restrepo: conductor de una furgoneta de reparto.
Paula Fontana: vecina de Caridad, profesora jubilada, septuagenaria vivaracha y muy compuesta.
Pereira: teniente general, director adjunto operativo de toda la Guardia Civil, su jefe de siempre.
Robles: subteniente, maestro de Vila. 
Serafín García Beneyto: administrador único de Tron Leaders, S.L. en Guadalajara.
Tamara: novia de Andrés, guardia civil. 
Verónica: secretaria personal de Arturo.
Vivas: teniente de la unidad de Policía Judicial de Badajoz.
 

Frases lúcidas:

* "La gente es más vulnerable cuando sucede algo que la enfrenta a su finitud y a su soledad existencial, y aquella era una de esas ocasiones"(18). 

* "Tú me lo enseñaste: somos lo único que tienen los que, como ella, ya no tienen nada"(21).

* "Todos acarreamos en nuestro interior a los varios o los muchos que hemos sido; de todos ellos se alimentan nuestras fortalezas y nuestras debilidades"(23).

* "Los seres humanos traemos de serie la capacidad de mentir, pero el peso de las mentiras y de sus consecuencias es un fardo que solamente unos pocos elegidos aprender a acarrear sin que eso les termine pasando factura"(49).

* "Nada peor, en la vida, que tener que responder a unas expectativas suplementarias, sobre todo cuando uno, como cualquiera, es de carne y hueso, tiene malas noches y a veces no anda tan atento como debería o no tiene la suerte de su lado, que esa también juega y sabe ser inapelable"(69).

* "Un hombre con recorrido debe saber, ante todo, cuándo capitular"(80).

* "Cuando nadie depende de ti, lo que importa no es irse antes o después, sino irse lo mejor posible. Procurar mantener el tipo hasta el final"(85).

* "Al final, me temo que todos somos más mansos de lo que nos gusta creernos. Sobre todo en este país, más proclive al exceso verbal que de obra contra el poder"(98).

* "Rara vez, o nunca, sabe uno de otro tanto como para sentenciarlo sin hacerle injusticia"(125).

* "Si se miran bien, nuestras aprensiones resultan tan cómicas como nuestras esperanzas, cuando nadie sabe a ciencia cierta por dónde le vendrán los bienes y de dónde las calamidades"(173).

* "Qué razón tenía quien dijo que las palabras son poderosas, y que cuando son las justas llegan al fondo y obligan a quien las escucha a pensar en lo importante"(230).

* "La suerte es el menos fiable y constante de los aliados"(258).

* "Quien cree que todas las virtudes van juntas y al vicio sólo el vicio acompaña no ha aprendido nada de la vida"(294).

* "Vives en un país y una época donde hagas lo que hagas, digas lo que digas y sea cual sea tu motivo siempre vas a ofender a alguien"(298).

* "La infantilización y la irresponsabilidad son el signo de los tiempos. No hay más que asomarse a una red social"(310).

* "Dios sufre a los malos, pero no para siempre"(373).

* "Quienes mandan en este siglo no tienen piedad con los que se les resisten"(396).

Solo queda dar las gracias a LORENZO SILVA por su magnífica manera de escribir. Es un auténtico placer para sus lectores. Como diría Vila: "Mi recompensa, ya sabe usted, es la satisfacción del deber cumplido. No necesito más"(392). SALUD.

 P.D. Me encanta la referencia a la canción "Abre la puerta" de Triana en la página 271.

Se pueden seguir en este blog:

"La estrategia del agua", "Nadie vale más que otro","La reina sin espejo", "La niebla y la doncella", "El lejano país de los estanques" , "La marca del meridiano" ,"Lejos del corazón" , "Si esto es una mujer" ,  "El mal de Corcira" y "Los cuerpos extraños""La forja de una rebelde"y "La llama de Focea".

martes, 8 de abril de 2025

Lectura Recomendada: "Números rojos" de Jon Arretxe

 

Undécima obra de la colección TOURÉ del polifacético escritor JON ARRETXE. El mundo sigue mostrando sus inmundicias, esta vez en BARCELONA. "Todas las grandes ciudades tienen un grano en el culo, y en Barcelona ese grano es El Raval, un barrio que aglutina la mayor concentración de desalojados sociales de la ciudad. Este es mi hábitat natural, igual que antes lo fueron San Francisco en Bilbao, Barbès en París o Lavapiés en Madrid"(11).

Nuestro protagonista tiene que desenvolverse cotidianamente con una xenofobia que da miedo. Se juega literalmente la vida desde la primera página del libro (en la nueve ya le han dado un navajazo en el culo). "No son buenos tiempos para los inmigrantes pobres, vamos a tener que dormir con un ojo abierto, y me temo que lo peor está por llegar"(15).

La estatua del Gato de Botero en Barcelona será un eje de referencia de los fallecidos durante las ciento ochenta y seis páginas. "Cuando lo has perdido todo, solo te queda la venganza"(181). JON ARRETXE nos ofrece un retrato de la cruda realidad que se esconde bajo las bonitas estampas turísticas de la capital catalana, dejando a la vista los rincones en los que buscan refugio los inmigrantes ilegales, los indigentes y los más necesitados.

En esta partida de ajedrez que es sobrevivir, nadie puede juzgar al otro. El encuentro final en el puerto deja al lector sin capacidad de juicio. "-No he jugado limpio, lo sé, pero los que hacéis negocio con el sufrimiento de otras personas no merecéis nada mejor"(179).

No sabemos si TOURÉ superará las numerosas puñaladas que ha recibido en la última página del libro cuando ya soñaba con volver a Bilbao junto a su amada Sa Kené. Ojalá el autor nos permita seguir disfrutando de un personaje único e irrepetible.

Aspectos de TOURÉ:
* Actualmente está en Barcelona.
* Sigue sin papeles y procede de Burkina Faso.
* Ha perdido casi todo el contacto con su familia de Gorom-Gorom, a seis mil kilómetros.
* Ha decidido vivir el momento porque la vida le ha golpeado demasiado duro y ha dejado en su interior un inevitable poso de pesimismo.
* Nunca se perdonará no haber podido salvar a su hija SIRA de sus asesinos.
* Va perdiendo la ética poco a poco.
* Cuando necesitaba reflexionar solía ir al metro.
* No lee libros.
* No tiene suerte. 
* Siempre que necesita un consejo acude a Osmán.
 * Contínuamente está huyendo. 
* Suele llevar un bolígrafo metálico como arma defensiva. 
* Ha sido vidente, gigoló, cabezudo, toro de fuego, figurante de ópera, pastor, sicario, matón a sueldo, ladrón de joyas, segurata de puticlub, comisionista de inmobiliaria.
* "A medida que el cielo oscurece, mi ánimo también se va ensombreciendo. Al fin y al cabo, Carme tenía razón, este submundo en el que me he metido es repugnante, igual que el trabajo que acepté para enriquecerme, igual que yo mismo"(179).

 

Personajes:
 
Bernat: hijo de Carme, muerto por las drogas.
Carme: minusválida conocida de Touré, que come de la caridad. 
Cheikh: joven senegalés que recoge chatarra y a menudo pasa la noche en la Rambla del Raval.
Cristina (Sa Kené): pelirroja, novia de Touré. Tiene un bebé (Mattin). Actualmente en la cárcel.
Isabel: vieja prostituta de San Francisco en Bilbao.
Jacinto Txabarri: patriarca gitano de San Francisco en Bilbao. 
Luba: joven prostituta ucraniana que ha dejado a deber 5000 euros a Petko.
María: voluntaria de una ONG de Arrels, amiga de Cheikh.
Mariam: esposa de Touré en Burkina Fasso, en Gorom-Gorom.
Montse: veterana prostituta de Robador. 
Nikolai Ghiaurov: el mejor bajo de la historia búlgara.
Osmán: amigo maliense de Touré. Vive en su piso patera y regenta un locutorio. 
Oumou: madre de Touré.  
Pep: voluntario solidario del Chiringuito de Dios.
Petko: búlgaro, propietario del garito Danubio. 
Sira: la hija de Touré asesinada.
Teresa: monja de origen guineano que ayuda a Touré.
Xihab: camarero del Berebar, amigo marroquí de Touré. 



Frases lúcidas: 
* "Por suerte, en esta ciudad tan grande hay varios sitios donde ayudan a la gente necesitada y se puede comer gratis, así que, al menos, no moriré de hambre"(15).
* "Ya ni recordaba cuándo fue la última vez que pude darme una ducha caliente. Y lo de disponer de una cama, sentir la caricia de unas sábanas limpias...¡Qué privilegio! Estos pequeños placeres cotidianos que pasan desapercibidos en la rutina de la gente acomodada, son como un sueño maravilloso para un sin techo como yo"(21).
* " A veces es mejor ser sordo y ciego, sobre todo en sitios como El Raval. ¿Todavía no te has enterado?"(28).
* "Está claro: la pobreza es un estigma difícil de borrar"(42).

 En el deseo que les guste la reseña reciban el mayor de los abrazos. SALUD.

P.D. Fabulosa la autorreferencia de la página 157: ""El peor era un tipejo desaliñado que bien podría mezclarse con los sintecho del Raval sin dar mucho el cante, y que llevaba escritas no sé cuantas novelas protagonizadas por un detective africano sin papeles. ¡Qué cojones sabrá él de lo que implica ser un africano ilegal en esta sociedad! ¡Y encima, iban a darle un premio por ese personajes!".

Pueden seguir -en este blog- toda la colección TOURÉ, a saber:

lunes, 7 de abril de 2025

Trece años de lucha para hacer justicia

 

Reivindicativa miniserie británica de cuatro capítulos basadas en hechos reales. La contaminación ambiental de la ciudad de CORBY (pequeño pueblo industrial al norte de Londres) hará que empiecen a nacer niños con malformaciones físicas.

Poco a poco se irán conociendo las madres con niños con deformaciones físicas y se irán uniendo para luchar contra la todopoderosa Administración.
El telespectador sufrirá porque parece mentira lo que tuvieron que sufrir para que se hiciese justicia. Todo se ponía en contra una y otra vez.
Transforma una historia dolorosamente triste de injusticia exasperante en algo casi soportable de ver. Duele ponerse en el lugar de las madres luchadoras.
En solo cuatro capítulos conoceremos a fondo cada madre participante y la indignidad que tuvieron que sufrir ante una Administración sin escrúpulos.
Miniserie muy bien ejecutada, poderosa y conmovedora sobre la negligencia civil pero, sobre todo, sobre la importancia de tejer lazos y forjar apoyos.
En su búsqueda de justicia, estas madres emprenderán una batalla épica, similar a la lucha entre David y Goliat, para revelar la verdad y exigir respuestas.
La sonrisa de esta madre refleja perfectamente el estado de ánimo final del espectador ante la victoria de la solidaridad frente a la despótica administración. SALUD.

domingo, 6 de abril de 2025

Hace un año fui muy feliz

 

Hoy hace justo un año fue uno de los días más felices de mi vida. 

 AÚPA ATHLETIC. SALUD.

sábado, 5 de abril de 2025

Se retira uno de los GRANDES

 

SERGIO LOZANO, uno de los más grandes jugadores de futsal mundial, se retira. Cuatro gravísimas lesiones de rodilla no le impidieron acumular un palmarés alucinante, a saber:

4 UEFA CHAMPIONS LEAGUE 

6 LIGAS

7 COPAS DEL REY

6 COPAS DE ESPAÑA 

4 SUPERCOPAS

7 COPAS DE CATALUÑA 

1 EUROCOPA 

1 EUROCOPA SUB-21

MEJOR JUGADOR DEL MUNDO 2013

MEJOR JUGADOR  y MEJOR CIERRE DE LA LIGA 2012, 2013, 2019, 2020 y 2022.

Un millón de gracias por tu ejemplaridad y resiliencia. SALUD 

viernes, 4 de abril de 2025

Visitando otro MARÍA DIE con ANXO

 

Me encantan las pinturas murales urbanas.

MARÍA DIE es una de las mejores artistas andaluzas.

Ya traje su obra del BADULAKE y ahora incorporo la del restaurante AIPORA.

Ojalá SANLÚCAR se llene de más obras maestras. SALUD.

miércoles, 2 de abril de 2025

La IA me hace sonreír

 

Aquí con mi hijo CLEMENTE.

Aquí con mis amigos MANOLO ROSA y MANOLO GARCÍA.

Aquí con CELIA.

Aquí en BILBAO con CLEMENTE (él sí se parece). SALUD.